Maestría

Innovación y tecnología educativa

Universidad Interamericana > Oferta Académica > Posgrados > Innovación y tecnología educativa

Maestría en Innovación y tecnología educativa

RVOE: 20220479 Modalidad: Virtual Duración: 6 Trimestres

La maestría en Innovación y tecnología educativa, tiene la clara convicción de que seguirán los vientos de cambio dentro del terreno educativo, por lo que es indispensable formar maestros especialistas que ayuden a fortalecer los procesos de innovación educativa, tan necesarios en las escuelas de hoy, y que orienten en la necesaria incorporación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en los diferentes niveles escolares, tanto en modalidades presenciales, mixtas o a distancia.

Objetivo de la Maestria

  • El Maestro en Innovación y tecnología educativa, egresado de la Universidad Interamericana; al término de sus estudios contará con la suficiencia para desarrollar ampliamente tareas del orden educativo solucionando problemas relacionados con:
  • Su liderazgo social y gestión educativa vinculada al desarrollo institucional y contextual.
  • La investigación educativa aplicable a la fundamentación teórica e instrumentación metodológica del diseño curricular actualizando contenidos y mejorando las bases del desarrollo académico institucional para alcanzar la renovación de prácticas del enfoque por competencias, sus bases y alcanzar su propuesta actual.
  • Los sistemas de certificación de la calidad educativa institucional.
  • Las herramientas y aplicaciones recientes de la tecnología de la información y comunicación.

Perfil de Ingreso

Los aspirantes a ingresar al programa de la Maestría en Ciencias de la Educación, deberán estar inmersos en la Gestión de Instituciones Educativas, Docencia e Innovación Digital, Tecnología Educativa, Gestión de los aprendizajes, Habilidades Docentes, Sociología de la Educación Superior, Investigación Educativa, Habilidades Docentes, Docencia, Gestión Educativa, Metodología de la Enseñanza, Pedagogía Sistémica, Docencia Universitaria, así como el desarrollo de alguna práctica docente y contar con las siguientes condiciones académicas ideales:

Conocimientos:

• Aplicar herramientas teórico-metodológico-prácticas para comprender, y actuar sobre sus prácticas educativas a través de acciones críticas y viables.

• Diseñar planes y programas curriculares que conciban el proceso de enseñanza-aprendizaje.

• Impartir conocimiento a través de acciones innovadoras, que favorezcan el proceso de enseñanza – aprendizaje.

• Diseñar proyectos instruccionales educativos con sustento en las teorías del aprendizaje generando las competencias en el entorno profesional.

• Desarrollar acciones dirigidas al impulso del uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación como apoyo de la investigación y la difusión de resultados.

• Establecer alternativas educativas que resuelvan problemáticas, mediante diversos recursos, que le permitirá adaptarse a los constantes cambios en la transformación digital y las nuevas tecnologías en la educación.

• Comprender fundamentos contextuales y de política educativa nacional e internacional.

• Dominar enfoques disciplinares, interdisciplinares, teóricos y metodológicos sustentados en las ciencias de la educación.

• Desarrollar modelos y procedimientos de evaluación y dinámicas grupales que lo capaciten para ejercer la práctica docente en el área de didáctica y de planeación.

• Dirigir y administrar proyectos educativos.

Habilidades:
• Maneja las herramientas tecnológicas para el procesamiento de texto y datos numéricos, a fin de desarrollar de manera óptima su proyecto de investigación.

• Participa de manera colaborativa fomentando la reflexión crítica.

• Tenga capacidad de pensamiento crítico, analítico, reflexivo, propositivo y autónomo.

Perfil de Egreso

El egresado de la Maestría en Ciencias de la Educación desarrollará habilidades y destrezas, para desempeñarse en temas selectos dentro del proceso educativo que les brindarán saberes acordes a las necesidades del aprendiente y de sus intereses profesionales en las áreas tecnológicas, didácticas y sociales a través de conocimientos multidisciplinarios que le permitirán analizar, reflexionar y dar solución a problemáticas educativas desde diversos enfoques y metodologías acordes a la vanguardia.
Al término de sus estudios será competente de acuerdo a los paradigmas, teorías, y metodologías, para intervenir en proyectos que respondan a las necesidades de calidad y pertinencia de la educación actual.

Conocimientos:
• Aplicar herramientas teórico-metodológico-prácticas para comprender, y actuar sobre sus prácticas educativas a través de acciones críticas y viables.

• Diseñar planes y programas curriculares que conciban el proceso de enseñanza-aprendizaje.

• Impartir conocimiento a través de acciones innovadoras, que favorezcan el proceso de enseñanza – aprendizaje.

• Diseñar proyectos instruccionales educativos con sustento en las teorías del aprendizaje generando las competencias en el entorno profesional.

• Desarrollar acciones dirigidas al impulso del uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación como apoyo de la investiga- ción y la difusión de resultados.

• Establecer alternativas educativas que resuelvan problemáticas, mediante diversos recursos, que le permitirá adaptarse a los constantes cambios en la transformación digital y las nuevas tecnologías en la educación.

• Comprender fundamentos contextuales y de política educativa nacional e internacional.

• Dominar enfoques disciplinares, interdisciplinares, teóricos y metodológicos sustentados en las ciencias de la educación.

• Desarrollar modelos y procedimientos de evaluación y dinámicas grupales que lo capaciten para ejercer la práctica docente en el área de didáctica y deplaneación.

• Dirigir y administrar proyectos educativos.

Habilidades:
• Aplicar herramientas teórico-metodológico-prácticas para comprender, y actuar sobre sus prácticas educativas a través de acciones críticas y viables.

• Diseñar planes y programas curriculares que conciban el proceso de enseñanza-aprendizaje.

• Impartir conocimiento a través de acciones innovadoras, que favorezcan el proceso de enseñanza – aprendizaje.

• Diseñar proyectos instruccionales educativos con sustento en las teorías del aprendizaje generando las competencias en el entorno profesional.

• Desarrollar acciones dirigidas al impulso del uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación como apoyo de la investigación y la difusión de resultados.

Oferta Académica

Información de contacto

Área de Posgrados
Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.

Teléfono(s):
(222) 242-4700 / 246-5005 / 467-5050
Horario de Atención:
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábado 10:00 a 14:00

jefepromocion@lainter.edu.mx

EMAIL

LLAMAR

WHASTAPP

FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS






    Plan de Estudios

    PRIMER TRIMESTRE

    Innovación y tecnología educativa
    Tendencias actuales en educación

    SEGUNDO TRIMESTRE

    Educación y formación a distancia
    Investigación educativa

    TERCER TRIMESTRE

    Recursos de aprendizaje apoyados en las tecnologías de Información y comunicación
    Diseño curricular y estrategias de aprendizaje

    CUARTO TRIMESTRE

    Diseño instruccional para la educación a distancia
    Evaluación educativa

    QUINTO TRIMESTRE

    Multimedia educativa
    Seminario de investigación en innovación y tecnología educativa

    SEXTO TRIMESTRE

    Calidad de la educación
    Proyecto integrador en innovación y tecnología educativa