Ingeniería

Arquitectura Inteligente

Ingeniería en Arquitectura Inteligente

RVOE FEDERAL: 20221039 Modalidad: Mixta Créditos: 396 9 Cuatrimestres

Perfil de Ingreso

Los aspirantes a ingresar al programa de Licenciatura en Ingeniería en Arquitectura Inteligente deben haber cursado y aprobado su formación de bachillerato con inclinación a las ciencias exactas y las artes interesado en aprender y desarrollarse de forma profesional y responsable en el área de estudio, comprometido con la asimilación de los contenidos programáticos, asimismo interrelacionarse con otras áreas e interactuar en equipo de forma respetuosa, adaptables a los cambios, y con valores como la solidaridad, comprensión, tolerancia hacia la diversidad y respeto a la vida y a la dignidad humana.
Para lograr lo anterior, el aspirante a cursar la carrera de Ingeniería en Arquitectura Inteligente preferentemente deberá contar con lo siguiente:

Conocimientos y Habilidades:
• Trabajar de forma organizada, ordenada en forma individual o colaborativa.
• Desarrollar la creatividad e innovación para desarrollar proyectos de investigación o prototipos.
• Observación y percepción visual para apreciar el arte y sus aplicaciones en las edificaciones antiguas o modernas.
• Desarrollar la comunicación y sentido de responsabilidad.
• Analizar problemas y desarrollar posibles soluciones con base al conocimiento adquirido.

Aptitudes:
• Sentido de responsabilidad frente al medio ambiente, la cultura y las artes.
• Creatividad, para innovar en el diseño, gestión y creación de sistemas de información.
• Crear relaciones interpersonales promoviendo el respeto entre los equipos colaborativos.
• Gusto por el estudio, lectura e investigación, para obtener el mayor aprovechamiento en sus estudios.
• Adaptarse al entorno y ofrecer una respuesta ágil y eficiente ante situaciones imprevistas.

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Ingeniería de Arquitectura Inteligente, impartida en la Universidad Interamericana A. C. será competente para:

Conocimientos:
• Emplea la creatividad e identifica sus habilidades para el análisis y la solución de problemas.
• Uso de Tecnologías de Información y Comunicaciones, y sus aplicaciones en el campo laboral.
• Redacción, análisis y comprensión de textos, para realizar una evaluación objetiva.
• Aplicar las Ciencias Básicas por medio del razonamiento lógico y analítico en el planteamiento de problemáticas y búsqueda de soluciones.
• Aplicar las áreas Instrumentales y de especialización propias de la carrera en el entorno profesional y laboral.
• Utiliza la comunicación oral y escrita de forma asertiva en distintos contextos, mediante el uso de medios de información, códigos y herramientas tecnológicas.
• Investiga, analiza, sintetiza y organiza información para identificar problemáticas o necesidades del entorno.
• Diseñar ambientes, procesos, prototipos que satisfaga las necesidades sociales, económicas y culturales.
• Analizar e interpretar la situación actual para detectar oportunidades y realizar propuestas de negocio.
• Emplea un segundo idioma para desarrollarse en contextos internacionales.

Habilidades:
• Trabaja de forma individual y colaborativa, integrándose y adaptándose al entorno profesional y multidisciplinario.
• Se adapta a los cambios y entornos empresariales de acuerdo a la influencia de los entornos económicos, sociales y culturales.
• Desarrolla el Liderazgo de forma activa por medio del manejo de equipos de trabajo promoviendo el alcance de los objetivos.
• Promueve el crecimiento exponencial optimizando la productividad en el entorno profesional.
• Desarrolla la interpretación, sistematización, integración, argumentación y su aplicación en el ejercicio profesional.
• Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica con acciones responsables para el medio ambiente.
• Desarrolla innovaciones y propone soluciones, a partir del análisis del entorno sustentado en datos e información a partir de la indagación.
• Rediseña de forma creativa ambientes, procesos y prototipos que satisfagan las necesidades sociales, económicas o culturales, a partir de la investigación documentada.
• Desarrolla el aprendizaje autónomo para el proceso de mejora continua y la toma de decisiones.
• Se desenvuelve en esquemas nacionales e internacionales de forma activa ya que domina por lo menos un segundo idioma.

Información de contacto

Área de Licenciaturas e Ingenierias

Lateral Sur de la Vía Atlixcayotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.

Teléfono(s):

(222) 242-4700 / 246-5005 / 467-5050

Horario de Atención:

Lunes a Viermes 9:00 a 18:00
Sábado 09:00 a 14:00

jefepromocion@lainter.edu.mx

EMAIL

LLAMAR

WHASTAPP

FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS






    Plan de Estudios

    Primer Cuatrimestre

    Desarrollo cognitivo y pensamiento crítico
    Historia del arte y la arquitectura I
    Lengua extranjera I
    Cálculo diferencial
    Tecnologías y medios digitales
    Expresión arquitectónica
    Razonamiento lógicomatemático

    Segundo Cuatrimestre

    Creatividad e innovación
    Probabilidad y estadística básica
    Historia del arte y la arquitectura II
    Lengua extranjera II
    Cálculo integral
    Teoría de la composición
    Física general

    Tercer Cuatrimestre

    Desarrollo humano e inteligencia emocional
    Historia del arte y la arquitectura III
    Álgebra lineal
    Electricidad y magnetismo
    Lengua extranjera III
    Diseño arquitectónico I
    Resistencia de materiales

    Cuarto Cuatrimestre

    Metodología de la investigación
    Nutrición y ciencia de los alimentos
    Lengua extranjera IV
    Diseño arquitectónico II
    Diseño arquitectónico digital I
    Electrónica e instrumentación
    Análisis estructural I

    Quinto Cuatrimestre

    Liderazgo y habilidades profesionales
    Topografía
    Diseño de elementos de concreto
    Métodos y materiales de construcción
    Diseño arquitectónico III
    Análisis estructural II
    Diseño arquitectónico digital II

    Sexto Cuatrimestre

    Sociedad actual, arte, cultura y visión a futuro
    Diseño y cálculo de instalaciones
    Gestión de costos y presupuestos
    Diseño arquitectónico IV
    Programación inteligente
    Diseño de elementos de acero
    Mecánica de suelos

    Séptimo Cuatrimestre

    Emprendedores y negocios
    Diseño y cálculo de instalaciones especiales
    Diseño arquitectónico V
    Electrónica de potencia
    Análisis sísmico

    Octavo Cuatrimestre

    Proyecto interdisciplinario
    Planeación y control de obras
    Sensores y actuadores
    Desarrollo de proyectos inmobiliarios
    Diseño arquitectónico VI

    Noveno Cuatrimestre

    Optativa I
    Optativa II
    Optativa III
    Optativa IV