Doctorado

Innovación y Desarrollo de la Educación

Universidad Interamericana > Oferta Académica > Posgrados > Innovación y Desarrollo de la Educación

Doctorado en Innovación y Desarrollo de la Educación

RVOE: 20221036 Modalidad: Mixta Duración: 8 Trimestres
Año de estancia doctoral obligatorio

Actualmente nuestro país, su población y todas sus Instituciones de Educación están inmersos en un proceso de globalización que se caracteriza por el crecimiento exponencial de conocimiento y tecnología, con cambios en los modelos productivos, del trabajo y el empleo, afectando los contextos personales sociales, y creando crecientes problemas de adaptación a estos cambios.

Estudiosos de este cambio permanente concluyen que del año 2000 al 2016, los cambios equivalen a los del pasado siglo XX y que esto nuevamente ocurrirá del 2017 al 2021 y del 2022 al 2025. Esto demanda nuevas generaciones de Doctores en Innovación y Desarrollo de la Educación, con mentalidad de cambio capacitados en las actuales y nuevas áreas de la educación con ubicuidad.

El entorno y dinámica actual al cual debe responder el Doctor en Innovación y Desarrollo de la Educación está caracterizado por:

  • Un mundo cada vez más amplio, cambiante, comunicado, informado, competitivo, interdependiente y globalizado.
  • La sociedad del conocimiento de educación y profesionalización permanente.
  • Estructuras de progreso, poder y riqueza basadas en emprendedores, alianzas, conocimiento, innovaciones, alta tecnología e información.
  • Competencia y empleo basados en creatividad, calidad y productividad.
  • La cultura internacional de servicio, calidad, competitividad, desarrollo sustentable y bienestar mundial.
  • Nuevos paradigmas, nuevas tecnologías, nuevos esquemas de trabajo, y nuevos conceptos de éxito y de realización personal, profesional y social.
  • Una población con crecientes retos de conocimientos, empresariado y movilidad y adaptabilidad al cambio.
  • Crecientes problemas de adaptabilidad y de superación de brechas personales, organizacionales y sociales por el cambio permanente.

Objetivo del Doctorado

  • Generar en el estudiante una actitud global de calidad, creativo, emprendedor, líder con alto sentido de valores, visión de la realidad y el futuro, comprometido con el hombre, la sociedad y el medio ambiente, que al término de sus estudios estará capacitado y se mantendrá actualizado con los paradigmas, teorías, metodologías y herramientas modernas de la educación, para analizar la realidad situacional actual e intervenir con efectividad en la transformación de la educación estatal y nacional mediante la potenciación de los aprendizajes con nuevas tecnologías educativas post-TICs, gestión de cursos, aprendizaje personalizado y tutoreo inteligente apoyado con la computación cognitiva y la minería de datos educativos; la integración de educación por competencias con la educación transformativa con la realidad aumentada y otras nuevas teorías de aprendizaje para una educación atractiva y efectiva; desarrollar la investigación-acción para incluirla en la práctica educativa del docente; estructurar ecologías de aprendizaje con paradigmas de crecimiento personal y éxito del alumnado y profesorado y la gestión de la calidad educativa; desarrollar propuestas de investigación y realizarlas hasta su implementación y publicación; y aplicar la especialidad educativa opcional de proyectos de investigación educativa o de gestión directiva de instituciones.

Perfil de Ingreso

El candidato a estudiante del Doctorado en Innovación y Desarrollo de la Educación debe contar con estudios previos a nivel de Maestría en áreas de Educación.

Asimismo, debe presentar un perfil específico para poder enriquecer el proceso de formación.  Este perfil se forma a partir de habilidades, destrezas, aptitudes y hábitos del candidato.  Cada uno de estos puntos se enlista a continuación:

Habilidades

  • Capacidad de análisis.
  • Capacidad crítica.
  • Pensamiento independiente.
  • Capacidad de deducción e inducción.
  • Administración efectiva del tiempo.
  • Capacidad para administrar proyectos.
  • Capacidad de trabajar de forma individual.
  • Doctorado como parte del proyecto de vida.

Destrezas

  • Capacidad para realizar procesos de investigación de forma sistemática con el objetivo de lograr la generación de nuevo conocimiento.
  • Capacidad para realizar un análisis y compresión de los problemas educativos a cualquier nivel.
  • Elabora artículos académicos publicables para expresar ideas personales de manera argumentada.

Aptitudes

  • Diseña proyectos de investigación cuantitativos, cualitativos o mixtos en favor de la innovación y el desarrollo de la educación.
  • Manifiesta interés por los problemas relacionados con la alta innovación y el desarrollo de la educación, estrategia de aprendizaje para el desarrollo profesional permanente.
  • Tiene una visión en conjunto de los principales problemas y retos de la educación.
  • Participa en trabajos relacionados con la innovación y el desarrollo de la educación en instituciones públicas o privadas.

Hábitos

  • Asume posturas personales sobre la actual situación estructural del país y la educación en un contexto innovador, para desarrollar un pensamiento crítico y propositivo.
  • Demuestra respeto hacia las instituciones y la autoridad de manera integral para cooperar en la resolución de problemas del contexto.
  • Ejerce su profesión con honestidad para atender problemas laborales y personales.

Perfil de Egreso

El egresado del Doctorado en Innovación y Desarrollo de la Educación habrá desarrollado en un nivel resolutivo, autónomo o estratégico en las siguientes competencias:

GENÉRICAS:

  • Determina su forma de actuar dentro de la ética y los códigos deontológicos, con la finalidad de colaborar en el desarrollo de la educación, apegado a los principios de la misma profesión.
  • Desarrolla el pensamiento crítico, autónomo, propositivo para investigar y proponer innovaciones en innovación y desarrollo de la educación en los procesos transformacionales.
  • Fomenta la participación en el quehacer humano, económico, político y social que permita la formación de patrones culturales fincados en los valores, en el desarrollo de la educación.
  • Propicia el libre pensamiento como condición esencial de la investigación y el desarrollo de la educación, en beneficio de la persona y la sociedad.
  • Estimula el proceso de su personalidad para ser un profesional autodirigido, autocrítico y dinámico, socialmente sensible y responsable.
  • Respeta, de manera permanente en el desempeño de su quehacer, los derechos humanos como parte de su ejercicio cotidiano, como base del desarrollo de la educación y su innovación.

 ESPECÍFICAS:

  • Desarrolla proyectos de investigación de alto impacto en el área de la innovación y desarrollo de instituciones educativas, de gobierno privadas, para generar nuevos conocimientos o mejorar los ya existentes, mediante metodologías innovadoras.
  • Elabora propuestas que permiten atender, estructuralmente y de raíz, los problemas educativos, promoviendo procesos de calidad.
  • Participa en el planteamiento de políticas públicas para la prevención de problemas estructurales de la innovación y desarrollo de la educación, cuyo objetivo fundamental será la mejora continua.
  • Dirige estudios con rigurosidad científica, y fundamentados en las ciencias educacionales para el planteamiento de mejora de los diversos puntos de transformación, mediante equipos interdisciplinarios.
  • Desarrolla innovaciones en la metodología científica para el análisis de casos educativos que exijan la base del pensamiento complejo y la interdisciplinariedad.
  • Diagnostica, genera y desarrolla propuestas y proyectos con el fin de inventariar el complejo cognitivo de las Ciencias Educativas e incidir en la innovación y desarrollo de las mismas, a través de una metodología participativa, multidisciplinaria y sistémica.
  • Promueve y crea espacios y ambientes de interacción, para comprender la dimensión transformacional y elaborar propuestas estructurales, utilizando la perspectiva del pensamiento complejo.
  • Diseña programas, proyectos estratégicos y capacitación, para la solución de problemas educativos, que atiendan la conservación del bien de orden, de acuerdo con el método participativo tomando en cuenta el conocimiento empírico y científico.
  • Diagnostica el contexto comunitario, para identificar y evaluar el papel de las Instituciones en la producción y manejo de ambientes armónicos de convivencia, acordes al método participativo.

El egresado del Doctorado en Innovación y Desarrollo de la Educación, será capaz de integrar a su práctica profesional los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

CONOCIMIENTOS

  • Conocimiento sobre teorías educativas e innovación educativa, junto con corrientes de pensamiento y modelos con influencia en la educación.
  • Conocimiento de herramientas e instrumentos que faciliten el diseño y desarrollo educativo.
  • Conocimiento de las herramientas tecnológicas actuales aplicables a la educación, para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, investigación y para facilitar la toma de decisiones en el sector educativo.

HABILIDADES

  • Evaluar las necesidades de instituciones educativas y otras organizaciones educativas, para desarrollar las acciones necesarias para la mejora de las mismas.
  • Generación de proyectos innovadores para la mejora del nivel educativo.
  • Identificar las necesidades del sector educativo para implementar estrategias que afecten de manera positiva la innovación y el desarrollo educativo.

ACTITUDES

  • Comportamiento ético.
  • Honestidad en la toma de decisiones.
  • Compromiso con la mejora continua de las instituciones.
  • Interés por el trabajo en equipo.

Por otro lado el desarrollo de las líneas de investigación, son las siguientes

  1. Innovación e Inteligencia Artificial en Educación.
  2. Desarrollo de la Educación y transformación estructural del pensamiento.
  3. Desarrollo Curricular e Innovación Estructural.

El desarrollo de las mismas se detalla en el apartado VIII, como actividad académica complementaria.

 

Oferta Académica

Información de contacto

Área de Posgrados
Lateral Sur de la Vía Atlixcayotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.

Teléfono(s):
(222) 242-4700 / 246-5005 / 467-5050
Horario de Atención:
Lunes a Viermes 9:00 a 18:00
Sábado 10:00 a 14:00

jefepromocion@lainter.edu.mx

EMAIL

LLAMAR

WHASTAPP

FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS






    Plan de Estudios

    PRIMER TRIMESTRE

    Tecnologías Educativas Actuales
    Gestión de Aprendizaje y Realidad Aumentada

    SEGUNDO TRIMESTRE

    Aprendizaje Personalizado y Tutoreo Inteligente

    Computación Cognitiva e Inteligencia Colectiva

    TERCERO TRIMESTRE

    Educación Tranformativa

    Aprendizaje Tranformativo

    CUARTO TRIMESTRE

    Nueva Teorías y Modelos de Aprendizaje

    Ecologías de Enseñanza de Aprendizaje

    QUINTO TRIMESTRE

    Educación Basada en Competencias

    Optativa I

    SEXTO TRIMESTRE

    La Investigación – Acción y la Práctica Docente

    Optativa II

    SEPTIMO TRIMESTRE

    Paradigmas de Crecimiento Personal

    Optativa III

    OCTAVO TRIMESTRE

    Gestión de la Calidad Educativa
    Optativa IV

    Nota Importante

    • El tiempo de Estancia Doctoral corresponde a UN AÑO.
    • La Estancia Doctoral es OBLIGATORIA.
    • El proceso de Titulación es ÚNICAMENTE por Tesis.