Licenciatura

Ciencias de la Comunicación y Producción Audiovisual

Universidad Interamericana > Oferta Académica > Licenciaturas e Ingenierías > Ciencias de la Comunicación y Producción Audiovisual

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Producción Audiovisual

RVOE FEDERAL: 20230062 Modalidad: Mixta Créditos: 374 Duración: 9 Cuatrimestres

En la carrera de Ciencias de la Comunicación y Publicidad el alumno adquiere un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para lograr sus perspectivas profesionales y de vida. Se forman profesionales éticos capaces de identificar y desarrollar escenarios estratégicos con la finalidad de planear estrategias y dar soluciones organizacionales en el ámbito de la comunicación organizacional, audiovisual y de la publicidad, así como la creación y desarrollo de contenidos creativos para las mismas.

El objetivo primordial de esta carrera es contribuir a la formación de profesionales que puedan manejar con espíritu crítico y de manera creativa desde los recursos más simples hasta los más sofisticados para el ejercicio de la comunicación.

Objetivo de la Licenciatura

  • Diagnosticar, planear, conducir y evaluar procesos de comunicación en el medio empresarial para lograr un adecuado ambiente de trabajo y sustentar profesionalmente la toma de decisiones.
  • Competencias para la investigación en comunicación, el diseño y manejo de la imagen corporativa y el periodismo multimedia, así como el desarrollo de campañas de publicidad, relaciones públicas y comunicación social.
  • Habilidades profesionales en el manejo de técnicas de información y comunicación para establecer relaciones proactivas con el entorno social, tanto a nivel local como nacional e internacional.

Perfil de Ingreso

Los aspirantes para ingresar al programa de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Producción Audiovisual, deberán tener afinidad al área de las artes y humanidades, interesados en aprender y desarrollarse de forma profesional y responsable, en áreas con la habilidad de lectura en español e inglés, interés por la diversidad cultural, la comunicación multicultural, la cultura audiovisual, convicción de trabajar por el bien común y el alcance del éxito, curiosidad por los fenómenos relacionados con las ciencias de la comunicación y la producción audiovisual, así mismo, interrelacionarse e interactuar en equipo de forma respetuosa, adaptable a los cambios, y con valores como la solidaridad, comprensión, tolerancia hacia la diversidad y respeto a la vida y a la dignidad humana.

Para lograr lo anterior, el aspirante a cursar la carrera en ciencias de la comunicación y producción audiovisual preferentemente deberá contar con lo siguiente:

Conocimientos:
• Utilizar conceptos y teorías básicas de la estructura gramatical del español.
• Dominar sobre el razonamiento lógico-matemático.
• Conocer procesos de investigación, sobre historia del arte y cultura audiovisual.
• Dominar un segundo idioma a nivel básico.
• Desarrollar el análisis y síntesis para trabajar de forma individual y colaborativa.
• Manejar y utilizar los sistemas digitales, dispositivos móviles y uso de la computadora y software básico.
• Desarrollar el aprendizaje autónomo y habilidades creativas.

Habilidades:
• Facilidad para desarrollar el aprendizaje del lenguaje gráfico y audiovisual, y la apreciación artística.
• Desarrollar la comunicación asertiva en entornos laborales, sociales y multiculturales.
• Capacidad de abstracción para la interpretación de ideas.
• Analizar problemas y desarrollar posibles soluciones en entornos multiculturales.
• Adaptación al entorno interno y externo.

Aptitudes:
• Sentido de la responsabilidad promoviendo el respecto y la inclusión.
• Interrelacionarse con otras personas.
• Deberá ser abierto, comprensivo y tolerante hacia la diversidad y tener empatía con sus semejantes.
• Comprender su entorno, participando con conciencia cívica y ética.
• Sensible al arte, cultura visual y audiovisual, y participa en apreciación e interpretación de expresiones y sus distintos géneros.

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Producción Audiovisual al término de sus estudios será una persona íntegra que servirá como intermediario de los procesos de comunicación y como productor audiovisual en sus diversas aristas de implementación entre usuarios, empresas, organizaciones y marcas, y facilitar la comunicación entre una empresa o problema de comunicación que quiera expresar o de entretenimiento a un público objetivo, aplicando de manera ética y responsable el conocimiento y la técnica adecuados en diferentes ámbitos profesionales, a través de las ciencias de la comunicación, como la: comunicación organizacional, el periodismo, los medios de comunicación, la comunicación gráfica, y con énfasis en la producción audiovisual.

Conocimientos
• Emplear la creatividad e identifica sus habilidades para el análisis y la solución de problemas en distintos ámbitos de la comunicación y la producción audiovisual.
• Usar la tecnología de la información y comunicación, y sus aplicaciones en el campo laboral.
• Analizar y comprende los procesos en las esferas de las ciencias de la comunicación, para realizar un proyecto que compete la comunicación y la producción audiovisual y su evaluación objetiva.
• Aplicar el proceso de comunicación como puente entre empresas u organismos con sus públicos objetivos por medio del razonamiento lógico, analítico y creativo en el planteamiento de problemáticas y búsqueda de soluciones en la sociedad.
• Aplicar las áreas instrumentales y de especialización propias de la carrera en el entorno profesional, laboral, social y en la industria del entretenimiento.
• Utilizar la comunicación oral y escrita de forma asertiva en distintos contextos, mediante el uso de medios de información, códigos y herramientas tecnológicas.
• Investigar, analizar, sintetizar y organizar información para identificar problemáticas o necesidades del entorno y en las diversas esferas de las ciencias de la comunicación y la producción audiovisual.
• Diseñar ambientes, procesos, prototipos que satisfaga las necesidades de comunicación y producción audiovisual en los ámbitos sociales, de entretenimiento, económicas y multiculturales.
• Analizar e interpretar la situación actual para detectar oportunidades y realiza propuestas de proyectos de comunicación y producción audiovisual de impulso multicultural y acercamiento con otros contextos sociales.
• Emplear un segundo idioma para desarrollarse en contextos internacionales y tecnológicos.

Habilidades:
• Trabajar de forma individual y colaborativa, integrándose y adaptándose al entorno profesional y multidisciplinario.
• Desarrollar el liderazgo de forma activa por medio del manejo de equipos de trabajo promoviendo el alcance de los objetivos.
• Promover el crecimiento exponencial optimizando la productividad en el entorno profesional.

Campo de Trabajo

  • Edición de contenidos en medios digitales y páginas web.
  • Productor periodístico para medios electrónicos y audiovisuales.
  • Analista de medios.
  • Investigador académico y de mercados.
  • Guionista y analista de historias.
  • Director, realizador, productor de contenidos y editor creativo de cine y TV.
  • Desarrollo de campañas de publicidad.
  • Gestor de eventos culturales y artísticos.
  • Consultor de campañas políticas.

Información de contacto

Área de Licenciaturas e Ingenierías

Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.

Teléfono(s):

(222) 242-4700 / 246-5005 / 467-5050

Horario de Atención:

Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábado 09:00 a 14:00

jefepromocion@lainter.edu.mx

EMAIL

LLAMAR

WHASTAPP

FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS






    Plan de Estudios

    Primer Cuatrimestre

    Desarrollo cognitivo y pensamiento crítico
    Tecnologías y medios digitales
    Razonamiento lógico-matemático
    Lengua extranjera I
    Introducción a las ciencias de la comunicación
    Introducción a la mercadotecnia
    Dibujo vectorial

    Segundo Cuatrimestre

    Creatividad e innovación
    Fotografía básica
    Probabilidad y estadística
    Lengua extranjera II
    Introducción a los medios y producción audiovisual
    Ciencias del comportamiento del consumidor
    Edición de imagen digital

    Tercer Cuatrimestre

    Desarrollo humano e inteligencia emocional
    Fotografía publicitaria
    Investigación cuantitativa
    Lengua extranjera III
    Historia del arte
    Elementos del lenguaje gráfico
    Edición editorial digital

    Cuarto Cuatrimestre

    Metodología de la investigación
    Nutrición y ciencia de los alimentos
    Investigación cualitativa
    Lengua extranjera IV
    Historiografía del discurso contemporáneo
    Elementos del lenguaje audiovisual
    Animación bidimensional

    Quinto Cuatrimestre

    Liderazgo y habilidades profesionales
    Análisis y diseño de contenidos
    Neurociencias aplicadas
    Géneros periodísticos
    Estrategia en redes sociales y multiplataforma
    Comunicación organizacional
    Producción de efectos visuales

    Sexto Cuatrimestre

    Sociedad actual, arte, cultura y visión a futuro
    Guionismo y narratología audiovisual
    Diseño de productos editoriales
    Periodismo
    Producción sonora y radiofónica
    Semiótica de la imagen
    Edición de video y audio

    Séptimo Cuatrimestre

    Emprendedores y negocios
    Comunicación integral de mercadotecnia
    Diseño publicitario
    Derecho de la propiedad intelectual
    Producción audiovisual

    Octavo Cuatrimestre

    Proyecto interdisciplinario
    Nuevos escenarios mediáticos
    Diseño y gestión de marca
    Planeación y dirección de medios de comunicación
    Diseño de plataformas digitales

    Noveno Cuatrimestre

    Optativa I
    Optativa II
    Optativa III
    Optativa IV