info@lainter.edu.mx (222) 242 47 00 22 24 86 60 43 Sorteo Inter
info@lainter.edu.mx (222) 242 47 00 22 24 86 60 43 Sorteo Inter

Día internacional de la traducción: La traducción como arte, ciencia y puente entre culturas

Universidad Interamericana > Blog > ciencia > Licenciaturas > Día internacional de la traducción: La traducción como arte, ciencia y puente entre culturas

Cada 30 de septiembre se conmemora el día Internacional de la Traducción, una fecha dedicada a reconocer y valorar el trabajo de los profesionales de la traducción, quienes desempeñan un papel fundamental en la construcción del diálogo global, el entendimiento entre culturas, la cooperación internacional y la promoción de la paz.

Hoy, quisimos conocer más sobre esta apasionante profesión y para ello conversamos con la maestra Rocío Huerta, traductora y docente en la Universidad Interamericana, a quien extendemos un reconocimiento por su compromiso y vocación.

La maestra Huerta compartió que lo que más la motiva en su labor es el gusto por enfrentarse a proyectos diversos y el nivel de análisis que cada uno requiere. Además, destacó que cada trabajo representa una oportunidad de aprendizaje. En su experiencia, un traductor debe cultivar valores esenciales como la responsabilidad, el respeto y la justicia, comprometiéndose siempre a ofrecer su mejor esfuerzo y calidad, sin importar el tamaño o la complejidad del encargo.

También abordó uno de los grandes desafíos actuales en la profesión: el uso de la tecnología. Si bien, las herramientas digitales pueden ser aliadas valiosas para agilizar y organizar el trabajo, un uso excesivo o inadecuado puede perjudicar la calidad del proceso traductológico. La maestra remarcó la importancia de equilibrar el apoyo tecnológico con el pensamiento crítico y humano.

La labor del traductor va mucho más allá de cambiar palabras de un idioma a otro; es un trabajo que exige comprensión profunda del mensaje, fidelidad al texto original y una expresión fluida y natural en la lengua de destino, lo cual requiere análisis, intuición lingüística y sensibilidad cultural, con el fin de transmitir el verdadero significado sin alterar su esencia. “La traducción es un arte, que nos deja muchos aprendizajes y sobre todo nos invita a mantener un cerebro saludable, porque nos hace pensar mucho”, expresó la maestra Rocío Huerta.

En este día tan significativo, extendemos una felicitación a todas aquellas personas interesadas en los idiomas a formar parte de este fascinante mundo. En la Universidad Interamericana contamos con la licenciatura en Idiomas, un programa académico que te brindará las herramientas necesarias para comprender, aprender y traducir. Todo esto, guiado por docentes profesionistas que dominen la comprensión de la lengua inglesa, francesa y alemana para ejercer funciones de docencia o traducción, además de poseer las herramientas y habilidades que les permiten actuar en su vida profesional y personal a partir del ejercicio crítico y el razonamiento de sus saberes.

Muestra intercultural por alumnas y alumnos de idiomas.

Estudiar la lengua como especialidad para la comprensión de la realidad y dentro de diversos esquemas interpretativos de la mismas, por medio de diferentes tecnologías del aprendizaje autónomo para la solución a diversas problemáticas en la sociedad para el desarrollo económico, social, humano y multicultural.