info@lainter.edu.mx (222) 242 47 00 22 24 86 60 43 Sorteo Inter
info@lainter.edu.mx (222) 242 47 00 22 24 86 60 43 Sorteo Inter

Interculturalidad y traducción: una experiencia formativa en la Universidad Interamericana

Universidad Interamericana > Blog > ciencia > Interculturalidad y traducción: una experiencia formativa en la Universidad Interamericana

La feria de culturas “Speak and Taste the world” fue un evento que reunió al alumnado de la materia de inglés en una presentación de la diversidad cultural que hay en el mundo. Organizado por la coordinación de idiomas y los docentes de inglés en el marco de la celebración del día de la traducción en la Universidad Interamericana, se han realizado actividades, como talleres, conferencias y una feria cultural, para el desarrollo íntegro de los estudiantes.

“Promover la interculturalidad del mundo globalizado en los estudiantes universitarios del inglés, así como fomentar la práctica oral de este idioma”, fue el objetivo de las actividades, según explicó la maestra Ivonne Olvera, docente de inglés y francés en la Universidad Interamericana. Por su parte, las conferencias y talleres de traducción también tienen el fin de experimentar la traducción de forma vivencial y conocer los retos y obstáculos que pueden existir en la labor.

Hoy en día, la traducción es un proceso cada vez más profesionalizado, que va más allá de conocer la lengua meta y la lengua origen. El propósito real es transmitir el mensaje con fidelidad y sensibilidad cultural. En la Universidad Interamericana, se reconoce el compromiso que esta profesión tiene en el mundo y la responsabilidad que los futuros traductores tienen en sus manos.

El evento “Speak and Taste the World” representó una celebración de la diversidad lingüística y cultural y una oportunidad invaluable para que los estudiantes vivieran la traducción y el aprendizaje de idiomas desde una perspectiva práctica, colaborativa e intercultural. Actividades como esta fortalecen las competencias lingüísticas, la conciencia global y la sensibilidad cultural, esenciales en la formación de traductores comprometidos con el mundo actual. La Universidad Interamericana demuestra así su apuesta por una educación integral que trasciende el aula y prepara a sus estudiantes para los desafíos reales de su profesión.