Maestría

Marketing Digital y Conocimiento

Universidad Interamericana > Oferta Académica > Posgrados > Marketing Digital y Conocimiento

Maestría en Marketing Digital y Conocimiento

RVOE: 20220813  Duración: 8 Trimestres
RVOE : 20220810  Especialidad en Marketing de Negocios Digitales

Administración del Plan de Estudios

  • El programa de la Especialidad en Finanzas Estratégicas es de tipo Flexible y está organizado en tres ejes disciplinares: básico (1 materia), de especialización (2 materias), e instrumentales (3 mate- rias). Se cursará por trimestres, con un mínimo de una asignatura y un máximo de dos por trimestre. La especialidad se cursará en mínimo 12 meses y máximo 3 años y de manera flexible. El alumno recibirá desde el comienzo del programa el mapa curricular con las asignaturas por cursar, el núme- ro de créditos y las horas de trabajo, con académico e independientes, contempladas en el mismo

Perfil de Ingreso

Los aspirantes a ingresar al programa de la Especialidad en Marketing de Negocios Digitales, deberán contar con conocimientos, habilidades y aptitudes previos en alguna de las siguientes licenciaturas: Mercadotecnia, Diseño Gráfico, Comunicación, Administración, Comunicación y Publicidad o Comercio Internacional, gran capacidad analítica y sintética, trabajo colaborativo, ordenado, disciplinado y constante, que garanticen el desempeño en el área de estudio con responsabilidad y compromiso, para la asimilación de los contenidos programáticos propios del marketing o áreas afines como la comunicación, publicidad, administración, el comercio internacional, el diseño gráfico, y medios digitales.
Desglosando, el perfil de ingreso para los candidatos a cursar el programa, la especialidad considera los siguientes atributos de las competencias mencionadas:

Conocimientos:

• Grado académico de licenciatura en mercadotecnia, diseño gráfico, comunicación, publicidad, comercio internacional, y administración.

• Conocimiento sobre metodologías de la investigación para una mejor comprensión en las diferentes asignaturas.

• Comprensión de textos en inglés en las siguientes áreas: mercadotecnia, diseño gráfico, comunicación, publicidad, comercio internacional y administración.

• Conocimientos básicos sobre la comunicación, diseño gráfico, mercadotecnia, administración y medios digitales.
• Dominio de la lengua española de forma oral y escrita.
Habilidades:
• Trabajo en equipo de forma colaborativa

• Comunicación efectiva
• Proactivo
• Enfocado a las tareas, las personas y los resultados
• Análisis y comprensión de información verbal y escrita.
Aptitudes:
• Reconoce la importancia de las actividades colaborativas con los procesos
colaborativos, medios mandos y altos mandos.
• Empatía ante el intercambio de ideas

• Muestra interés en los procesos de cambio y transformación financiera en diferentes países.

Perfil de Egreso

El egresado se desarrollará de forma autónoma o colaborativa, desarrollando el análisis, diseño, implementación, autentificación, supervisión y gestión de estrategias de emprendimientos digitales con sistemas inteligentes, ejerciendo su profesión con liderazgo, ética, creatividad y responsabilidad social.

Estas competencias se desglosan, especificadas en conocimientos, habilidades y actitudes, en los siguientes atributos:

Conocimientos:

• Domina la teoría existente respecto a los fundamentos conceptuales y metodológicos de la teoría del marketing digital.

• Describe el estado del arte respecto a los avances en innovación teórica y empresarial de la gestión estratégica para negocios del ámbito digital.

• Fundamenta epistemológicamente los proyectos de investigación, asumiendo una postura argumentativa.

• Estructura su pensamiento situando la teoría de sistemas, el pensamiento estratégico y el pensamiento complejo, en torno del marketing digital para negocios digitales.

• Relaciona problemas estructurales de la sociedad, organizaciones y su entorno socioeconómico, con relación a la propiedad intelectual del marketing digital.
• Aplica el pensamiento estratégico y complejo para proponer soluciones y mejoras en los ámbitos del marketing digital para negocios digitales, en el sector público, privado, de salud, empresarial, social, educativo, cultural y político.
• Propone alternativas para la efectividad del mensaje con mentalidad de crecimiento exponencial.

Habilidades:

• Desarrolla proyectos de investigación de alto impacto en el área del marketing digital enfocado en negocios digitales.

• Emplea sus habilidades complejas para diseñar soluciones a problemas del marketing digital enfocado en negocios digitales.

• Aplica el pensamiento estratégico y complejo en proyectos de transferencia del conocimiento.

• Aplica programas de mejora en los perfiles personales dentro de los negocios digitales.

• Argumenta de manera consistente sobre sus posturas teórica y metodológica, respecto a proyectos de investigación y de vinculación con el sector empresarial y social.

• Gestiona actividades de mejora de la efectividad del marketing digital enfocado en negocios digitales.

• Diseña estrategias de selección, adopción y aprovechamiento de las tecnologías dentro de los procesos del marketing digital enfocado en negocios digitales.

 

Oferta Académica

Información de contacto

Área de Posgrados
Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.

Teléfono(s):
(222) 242-4700 / 246-5005 / 467-5050
Horario de Atención:
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábado 10:00 a 14:00

jefepromocion@lainter.edu.mx

EMAIL

LLAMAR

WHASTAPP

FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS






    Plan de Estudios

    PRIMER TRIMESTRE

    Fundamentos de mercadotecnia digital

    SEGUNDO TRIMESTRE

    Negocios y tecnología en la red

    TERCER TRIMESTRE

    Redes sociales y mercadotecnia
    Transformación digital de las empresas

    CUARTO TRIMESTRE

    Análisis de datos y tecnología
    Seminario de investigación en mercadotecnica estratégica

    QUINTO TRIMESTRE

    Dirección estratégica corporativa

    SEXTO TRIMESTRE

    Crecimiento exponencial

    SÉPTIMO TRIMESTRE

    Negocios eléctronicos
    Seminario de investigación de mercadotecnia digital

    OCTAVO TRIMESTRE

    Inteligencia de negocios y mercadotecnia aplicada al comercio electrónico

    Emprendimiento digital