RVOE: 20232076 Modalidad: Mixta Duración: 9 cuatrimestres
Los aspirantes a ingresar al programa de Licenciatura en Ciencias del Deporte y Cultura
Física, deberán conocer y aplicar áreas enfocadas al desarrollo deportivo y recreativo,
asumiendo un compromiso con la salud y el bienestar para el desarrollo del ser humano,
interesado en aprender y desarrollarse de forma profesional y responsable en el área de
estudio, comprometido con la asimilación de los contenidos programáticos propios de las
Ciencias del Deporte, e interrelacionarse con otras áreas e interactuar en equipo de forma
respetuosa, adaptables a los cambios, y con valores como la solidaridad, comprensión,
tolerancia hacia la diversidad y respeto a la vida y a la dignidad humana.
Para lograr lo anterior, el aspirante a cursar la Licenciatura en Ciencias del Deporte y Cultura
Física, preferentemente deberá contar con lo siguiente:
Conocimientos:
• Vocación para el desarrollo de la pedagogía y dirección de las actividades
deportivas.
• Desarrollar el aprendizaje autónomo para el cuidado de la salud física y la
generación de nuevo conocimiento.
• Generar modelos para desarrollar técnicas de alto rendimiento físico y
emocional.
• Redactar, analizar y comprender textos, para realizar una evaluación
objetiva.
• Manejar y utilizar los sistemas digitales, dispositivos móviles, la
computadora y software básico.
Habilidades:
• Trabajar de forma organizada, ordenada en forma individual o colaborativa
• Desarrollar la creatividad e innovación en proyectos de investigación.
• Practicar y desarrollar la práctica deportiva, a base del razonamiento lógico.
• Desarrollar la comunicación y sentido de responsabilidad.
• Analizar problemas y desarrollar posibles soluciones en base a el conocimiento
adquirido.
Actitudes y Valores:
• Tener sentido de la responsabilidad frente al medio ambiente.
• Creatividad, para innovar en el diseño, gestión y creación de sistemas de
trabajo.
• Crear relaciones interpersonales promoviendo el respeto entre equipos de
trabajo.
• Desarrollar el estudio, lectura e investigación, para obtener el mayor
aprovechamiento de la información.
• Conocer y adaptarse al entorno ante situaciones imprevistas.
El egresado de la Licenciatura en Ciencias del Deporte y Cultura Física es un profesional
especializado en la administración, gestión, instrucción e implementación de programas de
atención en las diversas áreas de trabajo de la actividad física y el deporte, aplicando esquemas
de promoción, monetización y control en el desarrollo de las disciplinas deportivas en los
diversos sectores de la población sin importar edad o condición, dentro de la Industria del
Deporte.
Conocimientos:
• Aplicar la administración, gestión, instrucción e implementación de programas de atención
en las diversas áreas de trabajo de la actividad física y el deporte.
• Usar de Tecnologías de Información y Comunicaciones, y sus aplicaciones en la Industria
del Deporte.
• Diseñar, gestionar, planificar y ejecutar programas de promoción deportiva, público y
privados.
• Aplicar las Ciencias Básicas por medio de métodos científicos con un enfoque
interdisciplinario y analítico en el planteamiento de problemáticas y búsqueda de soluciones.
• Aplicar las áreas Instrumentales y de especialización propias de la carrera en el entorno
profesional y laboral.
• Utilizar la comunicación oral y escrita de forma asertiva en distintos contextos, mediante el
uso de medios de información, códigos y herramientas tecnológicas.
• Administrar y organizar recursos para alcanzar los objetivos planteados por las instituciones
orientadas al deporte.
• Diseñar ambientes, procesos y planes de entrenamiento de alto rendimiento, así como
identificar talentos y desarrollar habilidades, de los deportistas.
• Analizar e interpretar la situación actual para detectar oportunidades y realizar propuestas
en beneficio de la industrial del deporte.
• Emplear un segundo idioma para desarrollarse en contextos internacionales.
Habilidades:
• Emplear la creatividad e identifica sus habilidades para el análisis y la solución de
problemas.
• Trabajar de forma individual y colaborativa, integrándose y adaptándose al entorno
profesional y multidisciplinario.
• Dar seguimiento a planes de entrenamiento a deportistas sin importar condición de salud o
física.
• Ser un líder deportivo que dirija adecuadamente la preparación y desarrollo de un
deportista o un equipo deportivo, con la finalidad de alcanzar el éxito.
• Conocer y comprender los factores fisiológicos y biomecánicos que condicionan la práctica
deportiva.
• Desarrollar esquemas de aprendizaje enfocados del deporte y la educación física, en
diversos niveles educativos.
• Crear y organizar empresas dentro de la industrial del deporte que impacten positivamente
dentro del entorno social.
• Gestionar y analizar información relevante para la toma de decisiones de forma autónoma o
colaborativa en el ámbito de la actividad física.
• Conocer y comprender los efectos de la práctica del ejercicio físico sobre la estructura y
función del cuerpo humano.
• Desarrollar el aprendizaje autónomo para el desarrollo de protocolos de medición e
instrumentación en la industria del deporte
• Aplicar conocimientos en esquemas nacionales e internacionales de forma activa ya que
domina por lo menos un segundo idioma.
Área de Posgrados
Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.
Teléfono(s):
(222) 242-4700 / 246-5005 / 467-5050
Horario de Atención:
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábado 10:00 a 14:00
FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS
Desarrollo cognitivo y pensamiento crítico
Tecnologías y medios digitales
Razonamiento lógico-matemático
Lengua extranjera I
Psicopedagogía deportiva
Introducción a las ciencias del deporte
Conocimiento y funcionamiento del cuerpo humano I
Creatividad e innovación
Probabilidad y estadística
Administración de empresas deportivas
Lengua extranjera II
Psicología del deporte
Principios fundamentales del deporte
Conocimiento y funcionamiento del cuerpo humano II
Desarrollo humano e inteligencia emocional
Química General
Contabilidad de costos y finanzas
Lengua extranjera III
Diseño de la preparación deportiva
Desarrollo psicomotriz
Biomecánica
Metodología de la investigación
Nutrición y ciencia de los alimentos
Estadística aplicada
Lengua extranjera IV
Pedagogía del deporte de combate
Pedagogía del deporte individual
Bioquímica
Liderazgo y habilidades profesionales
Deporte y bienestar nutricional
Mercadotecnia y promoción del deporte
Matemáticas financieras
Legislación y reglamentación deportiva
Pedagogía del deporte grupal
Estructura y funcionamiento deportivo
Sociedad actual, arte, cultura y visión a futuro
Planeación estratégica del deporte
Práctica supervisada propedéutica del deporte
Planeación y control de presupuestos
Diseño y gestión de eventos y programas deportivos
Gestión de la calidad deportiva
Prevención deportiva
Emprendedores y negocios
Inversión en la industria deportiva
Prácticas supervisadas y monitoreo de entrenamiento
Gestión financiera en instituciones deportivas
Análisis de riesgos deportivos
Proyecto interdisciplinario
Seminario de cultura física y deportes
Prácticas supervisadas y diseño de entrenamiento
Gerencia de las instituciones deportivas
Evaluación deportiva
Optativa I
Optativa II
Optativa III
Optativa IV