RVOE: 20221037 Modalidad: Mixta Duración: 8 Trimestres
Año de estancia doctoral obligatorio
Los tópicos revelan una realidad fuerte y constantemente en cambio, de cara a la Globalización que vive la sociedad del siglo XXI. Esta realidad globalizada exige de sus actores (ciudadanos, profesionistas, dirigentes, etc.) una preparación sólida basada en competencias que día a día surgen para solucionar las problemáticas derivadas de un mundo en constante evolución.
Específicamente, la alta dirección se enfrenta de manera directa a la problemática de este mundo en evolución. La responsabilidad de la alta dirección reside en tomar decisiones fundamentadas, con base en la experiencia profesional adquirida y en cumplimiento con la filosofía organizacional. La responsabilidad reside también en las acciones que tome para dirigir la organización hacia las metas derivadas de la misión y hacia los panoramas conducentes a la visión.
El candidato a estudiante del Doctorado en Alta Dirección debe presentar un perfil específico para poder enriquecer el proceso de formación. Este perfil se forma a partir de habilidades, destrezas, aptitudes y hábitos del candidato. Cada uno de estos puntos se enlista a continuación:
Conocimientos:
– Diseña proyectos de investigación para atender problemas del contexto con base en el paradigma cuantitativo o cualitativo.
– Enfrentar problemas y establecer el origen de la situación, para tomar decisiones con un enfoque de Alta Dirección.
– Desarrollar estrategias que permitan la búsqueda, organización y sistematización de la información para la toma de decisiones.
– Elabora artículos académicos básicos para expresar ideas personales de manera argumentada.
– Colabora en proyectos de investigación para atender demandas sociales sobre asuntos relacionados con la alta dirección.
– Demuestra respeto hacia las instituciones y la autoridad de manera integral para cooperar en la resolución de problemas del contexto.
– Ejerce su profesión con honestidad para atender problemas laborales y personales.
Habilidades:
– Capacidad de análisis.
– Capacidad crítica.
– Pensamiento independiente.
– Capacidad de deducción e inducción.
– Administración efectiva del tiempo.
– Capacidad para administrar proyectos.
– Capacidad de trabajar de forma individual.
Aptitudes:
– Asume posturas personales sobre la actual situación estructural del país para desarrollar un pensamiento crítico y propositivo.
– Manifiesta interés por los problemas relacionados con la alta dirección como estrategia de aprendizaje para el desarrollo profesional permanente.
– Tiene una visión en conjunto de los principales problemas de las organizaciones para detectar sus principales necesidades.
El egresado del Doctorado en Alta Dirección será capaz de integrar a su práctica profesional los siguientes conocimientos, habilidades y aptitudes:
Conocimientos:
• Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa en el área administrativa.
• Diagnóstico e intervención en la organización.
• Comportamiento organizacional y modelos de negocio.
Habilidades:
• Toma de decisiones administrativas usando criterios para el desarrollo institucional.
• Evaluar el entorno de la institución para proporcionar alternativas de solución enfocadas a desarrollar la efectividad y productividad de la organización.
• Utilizar los principios de la administración estratégica en el diseño de una
metodología en la búsqueda de mejorar el actuar de una empresa.
Aptitudes:
• Comportamiento ético.
• Honestidad en la toma de decisiones.
• Compromiso con la mejora continua de las instituciones.
• Interés por el trabajo en equipo.
Área de Posgrados
Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.
Teléfono(s):
(222) 242-4700 / 246-5005 / 467-5050
Horario de Atención:
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábado 10:00 a 14:00
FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS
Desarrollo del Pensamiento Complejo y Estratégico.
Prospección de la Globalización en Sociedades Complejas.
Transformación Digital
Filosofía y comportamiento de las
organizaciones
Innovación Empresarial
Esquema de Liderazgo Organizacional
Incertidumbre en la Sociedad Líquida
Atracción y Gestión del Talento
Modelos Exponenciales en la Dirección
Diseño de Investigación I
Protocolos de Negociación Efectiva
Diseño de Investigación II
Revoluciones Industriales
Tesis I
Paradigmas Laborales
Tesis II