RVOE: 20221042 Modalidad: Escolarizado Duración: 8 Trimestres
Formar capital humano profesional con un alto nivel para la gestión empresarial, con una visión global de la empresa para comprender los entornos competitivos, que facilite la toma de decisiones, la implementación de estrategias tecnológicas de automatización industrial, manufactura digital, y robótica, en mercados locales, regionales y globales, y desarrollen sus capacidades de innovación, liderazgo y aplicación de nuevos conocimientos, proyectos y alternativas gerenciales de vanguardia que agreguen valor a las organizaciones contemporáneas, vinculando la experiencia educativa con el medio al cual se va a enfrentar, hacia el crecimiento de una Industria Inteligente.
Egresados o afines a Mecatrónica, Sistemas Computacionales, Ingeniería y afines a consideración del Comité Académico de Selección.
El egresado de la Maestría en automatización industrial, manufactura digital,
y robótica, deberá ostentar las siguientes características:
Conocimientos
• Desarrollar el pensamiento estratégico, autónomo y propositivo para desarrollar y aplicar innovaciones en la organización.
• Desarrollar la investigación y la transferencia del conocimiento como práctica continua en beneficio de la persona y la sociedad.
• Aplicar principios éticos en su desempeño profesional y en sus relaciones
interpersonales.
• Conocer de manera profunda las bases científicas y tecnológicas de su especialidad en la robótica.
• Plantear y realizar proyectos de ciencia aplicada, desarrollar innovaciones en la metodología científica para el análisis de casos que exijan la base del pensamiento complejo y la interdisciplinariedad.
• Diagnosticar los niveles de productividad y competitividad de las organizaciones mediante la detección de necesidades de automatización, manufactura digital, robótica y de cambio en procesos para mejorar la gestión del talento, hacia el crecimiento de la Industria Inteligente.
Habilidades:
• Fomentar la participación en el quehacer humano, económico, político y social desde un liderazgo enfocado en valores.
• Proponer soluciones a problemas que puedan impulsar y fortalecer el desarrollo tecnológico regional, que permitan atender, estructuralmente y de raíz, el cumplimiento de la misión institucional y el crecimiento de la organización, a través de la cultura de la mejora continua.
• Diseñar, implementar y evaluar estrategias directivas con la finalidad de lograr la ventaja competitiva que las organizaciones requieren.
• Diseñar nuevas oportunidades de negocios.
• Transmitir sus conocimientos y experiencias en procesos de automatización, manufactura digital y robótica, como capacitador.
Aptitudes:
• Estimular procesos de transformación de paradigmas en personas y organizaciones en la búsqueda de un crecimiento sustentable.
• Buscar el sentido trascendente de la vida y el desarrollo del liderazgo para el servicio a los demás.
• Aplicar las herramientas administrativas con un enfoque integral de alto impacto para solucionar los problemas que las empresas actualmente enfrentan.
• Diagnosticar el contexto comunitario, para identificar y evaluar el papel de las Instituciones en la producción y manejo de ambientes armónicos de convivencia, acordes al método participativo.
• Comunicar con eficacia, corrección, libertad y responsabilidad.
Área de Posgrados
Lateral Sur de la Vía Atlixcayotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.
Teléfono(s):
(222) 242-4700 / 246-5005 / 467-5050
Horario de Atención:
Lunes a Viermes 9:00 a 18:00
Sábado 10:00 a 14:00
FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS
Autómatas Programables
Introducción a los procesos industriales
Matemáticas Programables
Metodología de la Investigación I
Electrónica industrial
Programación Aplicada a la Electrónica
Aplicación Robótica y Fábrica del Futuro
Metodologías de la Investigación II
Sistemas PLC
Robótica e Inteligencia Artificial
Diseño Digital Y Estilos De Programación
Metodología de la Investigación III
Minería de Datos
Manufactura de Procesos Industriales
Optativa I
Optativa II