La Universidad Interamericana es la mejor opción debido a:
• Programas de los estudios.
Te permitirá obtener conocimientos sólidos en el área, para desarrollarte profesionalmente. Con certificaciones en CISCO CCNA I, CISCO CCNAII, CISCO CCNA III, CISCO CCNA VI. Además al término de tu preparación profesional podrás tomar materias orientadas a la Administración de Bases de Datos, Desarrollo de Aplicaciones y Servidores de Aplicaciones en sistema de gestión de base de datos.
• Infraestructura.
Cuenta con aulas inteligentes reconfigurables.
Todas las aulas son estudios de aprendizaje, diseñados bajo la premisa de sustentabilidad académica (ecología, ergonomía, flexibilidad, sociabilidad, tecnología). Esto permite agilidad de reconfiguración del arreglo de acuerdo a la estrategia de aprendizaje del tema de estudio: proyectos, investigación, solución creativa de problemas, simulación en numerosas actividades presenciales y/o a distancia.
• Modelo Educativo Constructivista.
• Plataforma Learning Moodle y Mahara
Tecnología que permitirá tu desarrollo durante cada sesión de clases y te permitirá realizar un portafolio académico electrónico.
Los estudiantes que ingresen a la Ingeniería en sistemas computacionales deberán contar con las siguientes habilidades derivadas del perfil de egreso del nivel medio superior:
Investigación, análisis y síntesis de información. Criterio y razonamiento lógico para la solución de problemas. Expresión oral y escrita. Actitudes de: respeto, responsabilidad. Interesado en las ciencias básicas y tecnologías de cómputo. Asumir una posición activa con respecto al estudio y al desarrollo de los proyectos y trabajos requeridos, coincidentes con el ideario y principios del IPN.
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales es un profesionista que al término de sus estudios valorará la importancia del desarrollo de aplicaciones y sistemas computacionales empresariales y habrá desarrollado las siguientes competencias generales, y los conocimientos, habilidades y valores y actitudes de su profesión.
Área de Licenciaturas e Ingenierías
Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.
Teléfono(s):
(222) 242-4700 / (222) 486-6043
Horario de Atención:
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábado 09:00 a 13:00
FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS
Introducción a la Ingeniería
Fundamentos de Programación Básica
Álgebra Universitaria
Cálculo I
Lectoescritura y Medios
Creatividad e Innovación
Inglés I
Programación Avanzada
Base de Datos Avanzada
Desarrollo de Aplicaciones Web
Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Legislación Informativa
Circuitos
Inglés Universitario IV
Compiladores
Programación en Paralelo
Administración y Gestión de TI
Emprendedores y Negocios
Dirección de TI
Optativa I
Optativa II
Cálculo II
Física
Probabilidad y Estadística
Lenguaje Ensamblador
Base de Datos
Tecnologías de Información y Comunicación
Inglés II
Ingeniería de Software I
Sistemas Operativos I
Redes de computadoras I
Electrónica Digital
Empresas integradas con redes
Liderazgo y Habilidades Profesionales
Inglés TOEFL I
Computación Cognitiva
Sistemas Inteligentes
Auditoría de Sistemas de Cómputo
Investigación Individual Dirigida
Inteligencia Financiera
Optativa III
Optativa IV
Ecuaciones Diferenciales
Electricidad y Magnetismo
Programación Dinámica
Fundamentos de Administración
Tecnologías de Fabricación 3 D
Metodología de la Investigación
Inglés III
Ingeniería de Software II
Sistemas Operativos II
Redes de Computadoras II
Seguridad de Sistema de Redes
Recuperación de desastres
Sociedad Actual y Perspectiva
Inglés TOEFL II