Licenciatura

Licenciatura en Fisioterapia

Licenciatura en Fisioterapia

RVOE FEDERAL: 20231657 Modalidad: Escolarizada Créditos: 360 9 Cuatrimestres

Perfil de Ingreso

El aspirante deberá contar con certificado de estudios de Nivel Media Superior y con base en el acuerdo Secretarial 444 por el que se establecen las competencias genéricas, disciplinares (básicas y extendidas), en donde el estudiante habrá adquirido las siguientes competencias:

  • Alto grado de responsabilidad.
  • Se expresa y comunica.
  • Piensa de manera crítica y reflexivamente.
  • Aprende de forma autónoma.
  • Trabaja en forma colaborativa.
  • Participa con responsabilidad en la sociedad.

El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Fisioterapia debe mostrar:

Conocimientos

  • Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
  • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos, contribuye al alcance de un objetivo.
  • Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.
  • Demuestra conocimientos básicos del área de las Ciencias Biológicas.

Habilidades:

  • Relaciona saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.
  • Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.
  • Aplica diferentes estrategias comunicativas basado en los interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

Actitudes y/o Valores

  • Toma decisiones a fin de contribuir a la equidad, bienestar y desarrollo democrático de la sociedad.
  • Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad.
  • Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.

Perfil de Egreso

El licenciado en Fisioterapia egresado de la Interamericana al término de sus
estudios será capaz de demostrar y desempeñar:

Conocimientos:

  • Conoce la estructura así como la función de los diferentes aparatos y sistemas anatómicos y su relación con la biomecánica del movimiento, lo cual le permitirá adecuar el tratamiento a cada paciente.
  • Comprende los diferentes aspectos del entorno del paciente, ya sean físicos, psicológicos o socioculturales que influyen en el estado de salud para establecer tratamientos acorde a las necesidades individuales y colectivas.
  • Aprende las bases teóricas y el conocimiento científico basado en evidencia en los Modelos de Intervención en Fisioterapia (MIF) con el propósito de diseñar planes de tratamiento que permitan restablecer las disfunciones del sistema de movimiento.
  • Reconoce los principios y teorías de la física, la biomecánica, la kinesiología y la ergonomía, aplicables a la Fisioterapia.
  • Conoce el proceso básico de investigación en Fisioterapia para aplicarlo en el diseño de tratamiento clínico del paciente utilizando el pensamiento crítico.
  • Entiende los procesos de administración sanitaria en empresas públicas y privadas proveedoras de bienes y servicios del sector salud, lo cual le permite participar en su optimización.

Habilidades:

  • Elabora el Diagnóstico Fisioterapéutico mediante el análisis de las deficiencias y discapacidades estudiadas, cuyas deducciones permiten establecer un programa de intervención en función de las necesidades específicas en cualquier nivel de atención.
  • Evalúa y examina el estado funcional e integral del paciente, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales para establecer el plan de intervención y tratamiento fisioterapéutico más adecuado.
  • Aplica los agentes físicos y procedimientos fisioterapéuticos para el alivio del dolor y lograr la óptima recuperación de la función motriz del paciente.
  • Implementa los Modelos de Intervención en Fisioterapia (MIF) con el propósito de diseñar planes de tratamiento que permitan restablecer las disfunciones del sistema de movimiento a nivel individual o poblacional, estableciendo objetivos alcanzables y medibles en cualquier nivel de atención.
  • Participa en la optimización de los procesos de administración sanitaria en empresas públicas y privadas proveedoras de bienes y servicios del sector salud en el área de Fisioterapia.

Información de contacto

Área de Licenciaturas e Ingenierías

Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.

Teléfono(s):

(222) 242-4700 / 246-5005 / 467-5050

Horario de Atención:

Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábado 09:00 a 14:00

jefepromocion@lainter.edu.mx

EMAIL

LLAMAR

WHASTAPP

FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS






    Plan de Estudios

    Primer Cuatrimestre

    Lengua extranjera I
    Introducción a la fisioterapia
    Anatomía de sistemas I
    Anatomía y fisiología músculo
    esquelética I
    Tecnologías y medios digitales
    Desarrollo cognitivo y pensamiento
    crítico
    Clínica propedeútica en fisioterapia

    Segundo Cuatrimestre

    Lengua extranjera II
    Bioética
    Anatomía de sistemas II
    Anatomía y fisiología
    músculo esquelética II
    Bioquímica I
    Biomecánica I
    Agentes biológicos

    Tercer Cuatrimestre

    Lengua extranjera III
    Desarrollo humano e inteligencia
    emocional
    Agentes físicos y su aplicación I
    Taller de primeros auxilios
    Bioquímica II
    Biomecánica II
    Fisiología del ejercicio

    Cuarto Cuatrimestre

    Lengua extranjera IV
    Metodología de la
    investigación
    Agentes físicos y su
    aplicación II
    Histología en fisioterapia
    Exámenes y mediciones I
    Diagnóstico por imagen
    Biología de la célula

    Quinto Cuatrimestre

    Liderazgo y habilidades
    profesionales
    Interpretación de imagen
    Farmacología en fisioterapia
    Fisioterapia ortopédica
    Exámenes y mediciones II
    Fisioterapia del deporte
    Práctica clínica I

    Sexto Cuatrimestre

    Psicología médica en
    fisioterapia
    Fisioterapia en reumatología I
    Fisioterapia en traumatología y
    ortopedia I
    Fisioterapia en la discapacidad
    Fisioterapia en el sistema
    tegumentario
    Administración en fisioterapia
    Práctica clínica II

    Séptimo Cuatrimestre

    Física aplicada a la fisioterapia
    Fisioterapia en reumatología II
    Fisioterapia en traumatología y
    ortopedia II
    Salud pública
    Fisioterapia en neurología
    Fisioterapia cardiorespiratoria
    Práctica clínica III

    Octavo Cuatrimestre

    Seminario de titulación I
    Nutrición en fisioterapia
    Ejercicio terapeútico I
    Fisioterapia pediátrica
    Fisioterapia geriátrica
    Fisioterapia oncológica
    Práctica clínica IV

    Noveno Cuatrimestre

    Seminario de titulación II
    Inmunología
    Ejercicio terapeútico II
    Cuidados intensivos