RVOE FEDERAL: 20231657 Modalidad: Escolarizada Créditos: 360 9 Cuatrimestres
Formar egresados con la capacidad de desempeñarse en los cinco dominios profesionales de Fisioterapia que son: asistencia, docencia, investigación, gestión y administración necesarios en el profesional, los cuales adquirirá a lo largo de la carrera basado en un pensamiento crítico, analítico y reflexivo, a través de los conocimientos sobre biomecánica del cuerpo humano, técnicas, métodos y tratamientos específicos de la fisioterapia, así como habilidades y destrezas para valorar, diagnosticar, diseñar tratamientos fisioterapéuticos específicos en función de una patología o lesión de diferentes especialidades clínicas con sentido ético y humano.
El licenciado en fisioterapia egresado de la Interamericana al término de sus estudios será capaz de demostrar y desempeñar conocimientos en:
Conocimientos:
Conoce las relaciones entre la estructura y la función del aparato locomotor, así como del sistema nervioso, sistema cardio-respiratorio, sistema metabólico y el sistema de movimiento que le permitirán brindar el mejor tratamiento al paciente.
Analiza y comprende las diferentes características del paciente a través del estudio de los factores físicos, psicológicos y sociales que influyen en el estado de salud/enfermedad del paciente.
Aprende las bases teóricas de la Fisioterapia utilizando los modelos de intervención en fisioterapia (MIF), procedimientos de evaluación y valoración, test, instrumentos y pruebas específicas de la Fisioterapia para definir un buen diagnóstico.
Reconoce los principios y teorías de la física, la biomecánica, la kinesiología y la ergonomía, aplicables a la fisioterapia.
Conoce el proceso básico de investigación en fisioterapia para aplicarlo en el diseño de tratamiento clínico del paciente utilizando el pensamiento crítico.
Entiende la eficacia de los procesos de administración y gestión sanitaria, especialmente de los servicios de fisioterapia, en el contexto diverso y cambiante en el que ésta se desenvuelve participando como administrador.
Habilidades:
Actitudes :
El aspirante deberá contar con certificado de estudios de Nivel Media Superior y con base en el acuerdo Secretarial 444 por el que se establecen las competencias genéricas, disciplinares (básicas y extendidas), en donde el estudiante habrá adquirido las siguientes competencias:
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Fisioterapia debe mostrar:
Conocimientos
Habilidades:
Actitudes y/o Valores
Área de Licenciaturas e Ingenierías
Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.
Teléfono(s):
(222) 242-4700 / (222) 486-6043
Horario de Atención:
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábado 09:00 a 13:00
FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS
Lengua extranjera I
Introducción a la fisioterapia
Anatomía de sistemas I
Anatomía y fisiología músculo
esquelética I
Tecnologías y medios digitales
Desarrollo cognitivo y pensamiento
crítico
Clínica propedeútica en fisioterapia
Lengua extranjera II
Bioética
Anatomía de sistemas II
Anatomía y fisiología
músculo esquelética II
Bioquímica I
Biomecánica I
Agentes biológicos
Lengua extranjera III
Desarrollo humano e inteligencia
emocional
Agentes físicos y su aplicación I
Taller de primeros auxilios
Bioquímica II
Biomecánica II
Fisiología del ejercicio
Lengua extranjera IV
Metodología de la
investigación
Agentes físicos y su
aplicación II
Histología en fisioterapia
Exámenes y mediciones I
Diagnóstico por imagen
Biología de la célula
Liderazgo y habilidades
profesionales
Interpretación de imagen
Farmacología en fisioterapia
Fisioterapia ortopédica
Exámenes y mediciones II
Fisioterapia del deporte
Práctica clínica I
Psicología médica en
fisioterapia
Fisioterapia en reumatología I
Fisioterapia en traumatología y
ortopedia I
Fisioterapia en la discapacidad
Fisioterapia en el sistema
tegumentario
Administración en fisioterapia
Práctica clínica II
Física aplicada a la fisioterapia
Fisioterapia en reumatología II
Fisioterapia en traumatología y
ortopedia II
Salud pública
Fisioterapia en neurología
Fisioterapia cardiorespiratoria
Práctica clínica III
Seminario de titulación I
Nutrición en fisioterapia
Ejercicio terapeútico I
Fisioterapia pediátrica
Fisioterapia geriátrica
Fisioterapia oncológica
Práctica clínica IV
Seminario de titulación II
Inmunología
Ejercicio terapeútico II
Cuidados intensivos