Porque en la Universidad Interamericana A.C. se te prepara para los retos que implica la tecnología y la ciencia . Contamos con maestros con amplia experiencia en las áreas de biomedicina, proyectos biotecnológicos, emprendimiento, biotecnología agropecuaria, investigación de procesos en reactores, biología molecular, y procesos de biorremediación. Contamos con maestros investigadores, con grado de maestría y doctorado, maestros inventores y conferencistas científicos.
Los aspirantes deben demostrar los siguientes atributos:
Conocimientos:
Básicos en el área físico-matemático, generales de biología, química general y química orgánica, del idioma inglés a nivel de lectura.
Habilidades:
Uso y manejo del equipo básico de laboratorio en el área de biología, química, física y cómputo, capacidad en la redacción de reportes técnicos y habilidades para la comunicación oral y escrita, así como la búsqueda de bibliografía, creatividad, iniciativa, confianza en sí mismos y capacidad de liderazgo en el trabajo en equipo.
Cabe hacer énfasis en que los Licenciados en Biotecnología serán profesionistas capaces de insertarse de inmediato en el sector productivo con la posibilidad de emprender un negocio propio en el ámbito de la Biotecnología.
El Biotecnólogo contará con una base sólida en materias formativas, administrativas y de laboratorio resumidas en los siguientes rubros:
Conocimientos:
Habilidades:
Área de Licenciaturas e Ingenierías
Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.
Teléfono(s):
(222) 242-4700 / 246-5005 / 467-5050
Horario de Atención:
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábado 09:00 a 14:00
FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS
Desarrollo cognitivo y pensamiento crítico
Precálculo
Ingeniería química básica
Lengua extranjera I
Ingeniería biológica básica
Introducción a la ingeniería en biotecnología
Física general
Introducción a la genética
Nutrición y ciencia de los alimentos
Química analítica
Lengua extranjera IV
Bioquímica para biotecnología
Diseño de experimentos
Microbiología industrial
Emprendedores y negocios
Ingeniería metabólica
Diseño de biorreactores
Biotecnología y nanotecnología
Estrategias para la investigación y
desarrollo de los alimentos
Biotecnología ambiental
Creatividad e innovación
Cálculo
Química orgánica para ingeniería
Lengua extranjera II
Biofísica
Bioestadística y probabilidad
Análisis de microorganismos
Liderazgo y habilidades
profesionales
Bioética
Bromatología
Bioquímica microbiana
Bioingeniería de microorganismos
Ciencias ómicas
Biotecnología vegetal
Seminario de titulación I
Bioingeniería de biomoléculas
Cultivo de tejidos en biotecnología
Biotecnología alimentaria I
Biotecnología médica
Virología aplicada a la biotecnología
Desarrollo humano e inteligencia
emocional
Química orgánica para biotecnología
Lengua extranjera III
Bioquímica para ingeniería
Fisicoquímica
Análisis instrumental
Sociedad actual, arte, cultura y visión a futuro
Ingeniería genética
Metabólicos secundarios
Bioinformática
Biotecnología molecular
Biotecnología de alimentos
Introducción a la industria alimentaria
Seminario de titulación II
Legislación en biotecnología
Biotecnología animal y humana
Biotecnología alimentaria II