info@lainter.edu.mx (222) 242 47 00 22 24 86 60 43 Sorteo Inter
info@lainter.edu.mx (222) 242 47 00 22 24 86 60 43 Sorteo Inter

La Danza Folklórica como un medio de expresión artística dentro de la Universidad Interamericana

Universidad Interamericana > Blog > La Danza Folklórica como un medio de expresión artística dentro de la Universidad Interamericana

En el marco del día Internacional de la danza, celebrado cada 29 de abril, compartimos la historia de Norma Castañeda Toledano, una joven estudiante de sexto semestre en la preparatoria de la Universidad Interamericana, quien forma parte de su equipo representativo de danza folklórica.

Su camino en esta disciplina comenzó hace cinco años, cuando una maestra notó en ella un talento especial durante sus clases y la invitó a formar parte de un grupo de danza. Desde entonces, Norma ha convertido esta práctica cultural en una parte esencial de su vida, aprendiendo nuevos detalles de las regiones de nuestro país, para ella, la danza folklórica representa una conexión profunda con sus raíces. A través del baile, expresa las costumbres y tradiciones de México, desde la gastronomía hasta la vestimenta típica, honrando a los antepasados que dieron vida a estas expresiones culturales.

La danza ha sido una herramienta de crecimiento personal para ella. Ha transformado su forma de expresarse, la ha ayudado a comunicarse con mayor seguridad y le ha permitido conectar con personas de distintas entidades. El taller de danza folklórica en la Universidad Interamericana le ha brindado no solo la oportunidad de expresar sus sentimientos mediante el arte, sino también un espacio de convivencia. Norma nos menciona que lo más gratificante de su participación en el grupo es la intensidad emocional que se vive en cada interpretación: el zapateado, los movimientos corporales, y la energía de cada cuadro regional. Todo ello le permite expresarse libremente y compartir con el público la riqueza de esta típica danza.

Como estudiante de la preparatoria de la Universidad Interamericana, ha encontrado un equilibrio entre sus estudios y la danza. Su clave está en la concentración: cuando está en clase, se enfoca completamente en lo académico, y al llegar al taller, se entrega a los pasos y ritmos con igual compromiso. Sin duda, es un ejemplo de entrega a ambas pasiones, demostrando que todo es posible, si se quiere.

A quienes estén interesados en unirse al taller, les recomienda hacerlo con pasión y disposición. “Es importante saber si realmente te gusta, porque se trata de una disciplina que te transforma. Desde el primer paso que aprendes hasta el momento en que lo presentas ante el público, la danza se convierte en un estilo de vida que influye en tu día a día y que te aporta muchos beneficios”, afirma.

En este día Internacional de la danza, celebramos su talento y amor por la cultura y este arte que ahora es parte de su identidad. La Universidad Interamericana está comprometida con formar y guiar a talentos jóvenes que con voluntad y creatividad llegaran a la cima del éxito.