info@lainter.edu.mx (222) 242 47 00 22 24 86 60 43 Sorteo Inter
info@lainter.edu.mx (222) 242 47 00 22 24 86 60 43 Sorteo Inter
Licenciatura

Nutrición

Licenciatura en Nutrición

RVOE: 20241373 Modalidad: Escolar Duración: 9 Cuatrimestres

Objetivo de la Licenciatura

Formar Licenciados en Nutrición capaces de diseñar, implementar y evaluar programas; y planes de alimentación y nutrición, a través de la selección de alimentos nutritivos, mejorar los hábitos alimenticios y realizar un abordaje integral centrado en el paciente con profesionalismo, ética y responsabilidad social para resolver la problemática regional y nacional ofreciendo servicios educativos de forma individual y colectiva al promover estilos de vida saludables que coadyuven a la prevención de enfermedades y disminuyan los riesgos por trastornos, todo ello impactando en la calidad nutrimental y sanitaria con un enfoque inclusivo y de sustentabilidad de la sociedad.

Perfil de Ingreso

El aspirante deberá contar con certificado de estudios de Nivel Media Superior y con base en el acuerdo Secretarial 444 por el que se establecen las competencias genéricas, disciplinares (básicas y extendidas), en donde el estudiante habrá adquirido las siguientes competencias:
  • Alto grado de responsabilidad.
  • Se expresa y comunica
  • Piensa crítica y reflexivamente
  • Aprende de forma autónoma
  • Trabaja en forma colaborativa
  • Participa con responsabilidad en la sociedad

Perfil de Egreso

El egresado al término de sus estudios será capaz de demostrar y desempeñar conocimientos en:
  • Analizar las diferentes características del paciente a través del estudio de los factores físicos, psicológicos y sociales que influyen en el estado de salud / enfermedad del paciente.
  • Diseñar planes dietéticos con base al análisis de información de sus pacientes para mejorar su salud.
  • Evaluar de manera ética la calidad física, química, biológica y sensorial de los productos y procesos alimentarios que cumpla con los estándares de salud.
  • Aplicar la metodología científica en las áreas básicas, clínica, social y de servicios de salud.
  • Manifestar una actitud emprendedora aplicando los conocimientos adquiridos que le permita generar áreas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno.
  • Manejar las relaciones interpersonales y los conflictos a través de la negociación con predominio en la conciliación.

Campo de Trabajo

  • Hospitales Particulares
  • Hospitales del Sector Salud de Gobierno
  • Laboratorios Farmacéuticos
  • Instituciones Educativas
  • Comunidades y Centros de Salud
  • Nutrición Corporativa
  • Clubes y Entidades Deportivas
  • Centros de Investigación
  • Práctica Privada

Información de contacto

Área de Licenciaturas e Ingenierías

Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.

Teléfono(s):

(222) 242-4700 / (222) 486-6043

Horario de Atención:

Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábado 09:00 a 13:00

jefepromocion@lainter.edu.mx

EMAIL

LLAMAR

WHASTAPP

FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS






    Plan de Estudios

    Primer Cuatrimestre

    Introducción a la nutrición y ciencia de los alimentos
    Anatomía de sistemas I
    Química general
    Tecnologías y medios digitales
    Razonamiento lógico-matemático
    Desarrollo cognitivo y pensamiento crítico
    Lengua extranjera I

    Cuarto Cuatrimestre

    Nutrición en las etapas de la vida y cálculo dietético
    Fisiología general
    Necesidades y fuentes alimenticias
    Química de los alimentos
    Comunicación, calidad y seguridad del paciente
    Salud pública
    Lengua extranjera IV

    Séptimo Cuatrimestre

    Cálculo dieto terapeútico avanzado y diseño experimental
    Nutrición pediátrica
    Nutrición comunitaria
    Tecnología de los alimentos
    Legislación en salud y alimentaria
    Práctica clínica III

    Segundo Cuatrimestre

    Nutriología
    Anatomía de sistemas II
    Bioquímica
    Biología de la célula
    Creatividad e innovación
    Bioética
    Lengua extranjera II

    Quinto Cuatrimestre

    Nutrición clínica y taller de cálculo dietoterapeútico
    Fisiopatología en la nutrición
    Preparación y manejo de alimentos
    Microbiología de los alimentos
    Nutrición basada en evidencia
    Práctica clínica I

    Octavo Cuatrimestre

    Farmacología aplicada a la nutrición
    Psicología de la nutrición
    Nutrición artificial
    Terapia nutricional
    Seminario de titulación I
    Práctica clínica IV

    Tercer Cuatrimestre

    Educación nutricional
    Anatomía y fisiología del aparato digestivo
    Bioquímica clínica
    Bromatología y análisis de los alimentos
    Desarrollo humano e inteligencia emocional
    Bioestadística
    Lengua extranjera III

    Sexto Cuatrimestre

    Evaluación del estado nutricio
    Inmunología
    Planeación y diseño de menús
    Toxicología de los alimentos
    Metodología de investigación
    Práctica clínica II

    Noveno Cuatrimestre

    Nutrigenómica
    Nutrición y deporte
    Gestión en servicios de alimentos
    Trastornos alimentarios y de la ingesta de alimentos
    Seminario de titulación II