info@lainter.edu.mx (222) 242 47 00 22 24 86 60 43 Sorteo Inter
info@lainter.edu.mx (222) 242 47 00 22 24 86 60 43 Sorteo Inter

“Barcelona 92: Donde el Liderazgo se convirtió en oro” con Williams de Jesús Córdova, el Halcón de la Inter que brilló en el taekwondo olímpico

Universidad Interamericana > Blog > Deportes > “Barcelona 92: Donde el Liderazgo se convirtió en oro” con Williams de Jesús Córdova, el Halcón de la Inter que brilló en el taekwondo olímpico

Por: Jorge Isaac Díaz Guerra

Williams Sayed Córdova, Enrique Ríos director de deportes de la Universidad Interamericana, Coach Williams de Jesús Córdova, Coach Manuel Ordaz coordinador de deportes de la Universidad Interamericana. Fotografía de Jorge Isaac Díaz.

Hoy hace 33 años, Barcelona fue el epicentro del deporte mundial. En aquel verano de 1992, los Juegos Olímpicos marcaron un hito en la historia del olimpismo moderno con su impecable organización y espíritu cultural, también representaron un momento clave para México y, particularmente, para Puebla. Fue ahí donde un joven poblano, Williams de Jesús Córdova, escribió su nombre en letras doradas al obtener la medalla de oro en tae kwon do, entonces considerado deporte de exhibición.

Su logro resonó con fuerza. Córdova, con liderazgo, temple, técnica y disciplina, se convirtió en el primer mexicano en obtener una medalla de ese nivel en esta disciplina dentro del marco olímpico. Su victoria abrió camino e inspiró a una generación de practicantes y entrenadores de artes marciales en todo el país.

Originario de Puebla, Williams venía forjando una carrera destacada en el tae kwon do desde los años 80. Con determinación y constancia, se posicionó como uno de los referentes nacionales del arte marcial coreano, justo en una época en que el deporte comenzaba a ganar terreno internacional. Barcelona fue el escenario donde consolidó su legado. El tae kwon do no sería considerado oficialmente como deporte olímpico hasta el año 2000, en Sídney. Pero antes de ello, nombres como el de Córdova demostraron que México tenía talento de sobra para destacar en esta disciplina. Su participación en 1992 no solo fue un acto de competencia, sino también de representación y resistencia deportiva en una categoría aún marginalizada por los comités internacionales.

Equipo representativo de tae kwon. Coach Williams de Jesús Córdova. Fotografía de Isaac Calef.  

Hoy, a más de tres décadas de aquel momento histórico, Williams de Jesús Córdova continúa vinculado profundamente al mundo del tae kwon do. Actualmente se desempeña como coach en su alma mater, la Universidad Interamericana, donde su labor va más allá del entrenamiento físico, es un mentor, guía e inspiración para las nuevas generaciones. Desde los dojangs universitarios, comparte su experiencia olímpica y sus valores deportivos con jóvenes atletas que sueñan con seguir sus pasos.

Barcelona 92 no solo dejó memorias de apertura artística y competencias memorables; también dejó una historia que sigue inspirando en Puebla. Williams de Jesús Córdova mostró que el sueño olímpico comienza con una patada bien dada y la convicción de que todo es posible.