COORDINADORES Y DOCENTES
Desarrollo el modelo de un cementerio sustentable que planteaba una metodología de un servicio funerario que permitiera la reforestación de zonas junto con el diseño de un horno crematorio de eficiencia energética, y elaboró la construcción de una máquina para la producción de biodiesel en base a caites residuales de cocina, de igual manera construyo una segunda máquina que además de producir biodiesel, también está facultada para la conversión de plásticos de desecho en sustituto de combustibles.
Diseñó y construyó un dispositivo que tiene la capacidad de convertir los residuos sólidos urbanos (plásticos) y de manejo especial (aceites de cocina) en combustibles alternos, el cual se llamo EMISIONMX que busca convertirse en una empresa dedicada a la investigación, desarrollo y comercialización de biocombustibles, el dispositivo es capaz de producirlos de forma rápida y eficiente para, poder hacer frente a las necesidades energéticas de los mercados/sociedad, se logró unir por vez primera a nivel mundial, en una sola máquina, los procesos de trasnesterificación para la producción de biodiesel y sus derivados en el caso de los aceites residuales de cocina, evitando usar otro tipo de aceite que afecta de manera considerable el sector agrícola y la pirolisis que es un proceso en el cual se dota de energía a los enlaces C-C de los polímeros, hasta el punto de producir un ruptura de enlaces, resultando cadenas más pequeñas permitiendo la generación de combustibles convencionales a partir de plásticos reduciendo el volumen de residuos que estos representa, para poder ofrecer un dispositivo con potencial comercial y desarrollo tecnológico que le permita competir con tecnologías de otros países, equilibrando los aspectos ambiental, económico y social
Miembro de la Sociedad Mexicana de Ingeniera Ambiental A.C. (SMIAAC)
Es Freelance en materia ambiental (planes de manejo y asesor de proyectos de emprendimiento)
Técnico capacitador en el proyecto MEXICO CONECTADO: donde evaluó y capacito a los responsables de sitios candidatos a ser beneficiados con el servicio de internet gratuito.
PSS (Prestador de Servicio Social) por parte de la secretaria de Desarrollo Rural y Ordenamiento territorial del estado de Puebla, en donde capacito a un grupo de 20 productores de NOPAL-TUNA, en la comunidad de San Sebastián Villa Nueva, Acatzingo Puebla, en las técnicas de elaboración de fertilizantes orgánicos, preparación de productos post cosecha.
Como catedrático de ciencias es asesor de 6 proyectos de nivel medio superior, que lograron su clasificación a la 2da. Etapa del certamen: Feria Nacional de Ciencias e Ingenieras 2016 cuyos proyectos son los siguientes:
1. Sistema de tratamiento de aguas grises mediante el uso de biomasas muertas
2. Gel hormonal para la propagación clonal de plantas en peligro
3. Dispositivo reciclador de PET
4. Celda para la obtención de hidrógeno de agua mediante energía mecánica
5. The fear factor
6. Sustituto de calcio orgánico
Voluntario para la organización TECHO en su división Puebla, específicamente revisando sus planes de manejo ambiental. Hidroponía, Recolectores de agua pluvial, Compostaje, Rotación de cultivos.