El alumno adquiere los conocimientos, las competencias y las habilidades que necesita para entender y resolver los problemas nutricionales de los distintos sectores de la población con un criterio profesional.
La Licenciatura en Nutrición y Tecnología de Alimentos tiene la finalidad de formar profesionales con una visión global, capaces de diseñar programas alimenticios que sirvan como eje para conformar la seguridad alimentaria del país y al mismo tiempo fomentar la orientación alimenticia en cada etapa de la vida.
Los aspirantes a estudiar este programa deberán tener interés por el área de ciencias de la salud; compromiso por ayudar a los demás; interés en una formación científica y habilidades de pensamiento crítico.
Área de Licenciaturas e Ingenierías
Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.
Teléfono(s):
(222) 242-4700 / 246-5005 / 467-5050
Horario de Atención:
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábado 09:00 a 14:00
FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS
Lengua extranjera I
Introducción a la nutrición y ciencia de los alimentos
Anatomía de sistemas I
Tecnologías y medios digitales
Desarrollo cognitivo y pensamiento crítico
Química general
Razonamiento lógico-matemático
Lengua extranjera IV
Metodología de la investigación
Necesidades y fuentes alimenticias
Toxicología de los alimentos
Biología de la célula
Nutrición en las etapas de la vida y cálculo dietético
Fisiopatología
Microbiología industrial
Nutrición comunitaria
Inmunología
Salud pública
Nutrición pediátrica
Cálculo dieto terapéutico avanzado y diseño experimental
Práctica clínica III
Lengua extranjera II
Bioética
Anatomía de sistemas II
Química orgánica
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
Bioquímica
Creatividad e innovación
Liderazgo y habilidades profesionales
Farmacología aplicada a la nutrición
Introducción a la tecnología de los alimentos
Microbiología de los alimentos
Nutrición clínica y taller de cálculo dietoterapéutico
Microbiología general
Práctica clínica I
Seminario de titulación I
Legislación alimentaria
Estrategias para la investigación y desarrollo de alimentos
Producción de los alimentos
Psicología de la nutrición
Sistemas de calidad e inocuidad de los alimentos
Lengua extranjera III
Desarrollo humano e inteligencia emocional
Química de los alimentos
Microbiología médica y parasitología
Bioestadística
Bioquímica clínica
Fisiología general
Sociedad actual, arte, cultura y visión a futuro
Proceso de conservación de alimentos
Preparación y manejo de alimentos
Evaluación nutricional
Nutrición y deporte
Terapia nutricional
Práctica clínica II
Seminario de titulación II
Nutrigenómica
Nutrición animal
Administración de servicios alimenticios