DEPORTIVAS |
México y su interés en las oportunidades y tendencias turísticas globales | ||
Domingo, 03 de Septiembre de 2017 | ||
![]() | ||
7 tendencias de viaje para 2017 que impactarán en la industria turística global
Las empresas de actividades de ocio están acostumbradas a detectar tendencias. Es algo inherente a ellas, dado el sector global tan cambiante en el que se encuentran. Lo que tiene éxito durante un año podría no tenerlo en el siguiente.
El informe que TrekkSoft elaboró sobre las tendencias turísticas de 2016 fue un gran éxito por lo que, para el año que comienza, hemos decidido recopilar en un único y fácil informe todas las tendencias importantes de 2017 para la industria global del turismo. En este post, compartimos algunos de los aspectos más relevantes:
Este año, Lucy, Nicole y Sara han trabajado expertas en el crecimiento turístico en conjunto para crear el informe más perspicaz y completo hasta la fecha. Aun así, también queríamos compartir algunas ideas directamente en el blog. Aquí te presentamos 7 tendencias que no deberías perder de vista.
1. Millennials, el segmento de consumidores más extenso
Los Milllennials son, oficialmente, la generación más grande de la historia, superando a los Baby Boomers. En 2017, el 50% del consumo será realizado por ellos, acorde a Mark Ledbetter, vicepresidente de estrategias y retail en SAP. Y, como la generación más joven con ingresos disponibles, se han asegurado el estatus de líderes en viaje y turismo.
La generación de consumidores más grande de la historia busca organizar sus viajes de forma online, también mandan en la toma de decisiones. Están ayudando a decidir cuáles serán las mayores tendencias y gustos para el próximo año y no tienen vergüenza a la hora de conseguir lo que quieren, como lo quieren. Cuando planean un viaje los Millennials están acostumbrados a disponer convenientemente de sus opciones. Quieren poder planear y reservar su viaje de forma completamente online, esto implica: transporte, alojamiento, actividades de diversión, conocimiento cultural y ocio etc. Como la generación más grande hasta la fecha, son una proporción vital de tu base de clientes. Además, serán el mercado más grande en el turismo durante muchos años venideros.
2. Turismo activo y de aventura
Según Virtuoso, la tendencia nº2 de 2017 es el turismo activo y de aventura. Estas experiencias incluyen experiencias como quot; un safari en África, bañarse con ballenas tiburón en México o Australia, o excursionismo en los Alpes suizos y quot;.
La balanza demográfica de esta tipología de cliente se inclina hacia el lado femenino (53% vs. 47%), especialmente en África (57%) América del Norte y del Sur son los destinos de aventura top para los clientes. Hay un creciente interés entre los viajeros para experiencias más personalizadas y un interés decreciente para la aventura extrema.
Para 2017, se espera que las actividades de aventura como safaris, excursionismo y ciclismo sean opciones a destacar.
3. Mujeres que viajan solas
Hoy, el 80% de las decisiones de viaje son tomadas por mujeres. Ya sean casadas, solteras o divorciadas, las mujeres lideran el camino y la industria turística está tomando nota. Las viajeras actuales están dispuestas a explorar y disfrutar experiencias nuevas. Tienen peso a la hora de decidir el dónde de sus vacaciones y el cómo ir hasta allí. Y muchas de ellas eligen viajar solas.
4. Turismo gastronómico
Hay que reconocerlo: siempre que se habla de viajar, llegamos a un punto donde hablamos de comida. El turismo gastronómico se ha vuelto una tendencia emergente en todo el mundo. Y los expertos se han dado cuenta.
El editor de Skift UK, Patrick Whyte, indicó en el evento de turismo gastronómico TouR Roir 2016, que las experiencias gastronómicas no se limitan simplemente cenar fuera, sino que esto solo constituye un 5% de las posibilidades. En este sector pueden incluirse cursos de cocina, tours en granjas, viñedos y mercados, degustaciones, etc.
5. Turismo sostenible
Los cambios globales nos afectan a todos. Cada vez más viajeros son conscientes del impacto que sus experiencias tienen en el planeta y, como resultado, más personas están optando por medidas sostenibles en sus viajes.
6. Fotografía móvil
No debería ser sorprendente que, en 2017, los turistas continúen buscando formas de documentar sus viajes. Debido a la creciente calidad de las cámaras de los dispositivos móviles actuales, es natural que cada vez más viajeros las utilicen para conservar sus momentos más notables.
7. Viajes de negocios y ocio
Los viajes de negocios y ocio son uno de los temas preferidos de los expertos para el 2017. Se predice que será una tendencia muy lucrativa para proveedores de tours y actividades, y muchos calculan que su popularidad irá en aumento.
En mi conclusión creo fielmente que el turismo en nuestro país y principalmente en nuestro estado, va en aumento sólo tenemos que crear y promulgar más la cultura turística.
Gilberto Alcázar Goyri / Universidad Interamericana
Conoce más sobre Turismo
| ||
Leído 1018 veces | ||
Tweet |